Martha Lago
16 de Octubre - Día mundial de la Alimentación
Actualizado: 16 oct 2022
16 de Octubre
Día Mundial de la Alimentación (DMA).
El lema del DMA 2022 es "No dejar a nadie atrás".
Considera todos los problemas que enfrenta nuestro planeta, pandemia, calentamiento global, guerras y tensiones internacionales, suba de precios, inseguridad alimentaria, desigualdad...
Todo ésto afecta el acceso de las personas a una alimentación suficiente, de buena calidad, adecuada y equilibrada.
Con este lema la FAO propone construir un mundo sostenible donde todos, en todas partes, tengan acceso regular a alimentos suficientes y nutritivos.
¡Ojalá se pudiera cumplir con este como tantos otros lemas de otros años, alcanzando a todos y cada uno de los habitantes de la tierra! Nadie debería quedarse atrás.
"No dejar a nadie atrás". ¿Se llegará en algún momento a cumplir este precepto?
¡Cuántos 16 de octubre hemos escuchado las proclamas de "Alimentos para todos", "Unidos contra el hambre", "Un milenio son hambre"....
Celebrar el día mundial de la alimentación para mi es luchar por la paz, en cada reducto de nuestras relaciones humanas, en lo general y en lo particular. No se lucha por alimentos para todos si se promueve la violencia, la guerra, la grieta.
Los recursos naturales son de todos, independientemente del lugar donde se nace, quiénes son los progenitores, raza, religión, género, preferencia sexual, ideología, nivel educativo o cualquier otra característica que pretenda dividir a la gente en bandos rivales.
El problema mundial no es la escasez de alimentos sino la desigualdad en el acceso a ellos.
Más allá de la actitud de todos y cada uno promoviendo la justicia social, la igualdad de oportunidades, son los políticos locales y mundiales, quienes deben tomar medidas drásticas para que los lemas anuales del día mundial de la alimentación no parezcan sólo expresión de deseos y se conviertan en realidad.
Alimentos para todos significa igualdad de derechos en todos los órdenes.
El día que comprendamos ésto, comenzaremos a caminar hacia un mundo con alimentos para todos.
LEMAS de FAO de todos los años desde 1981 a 2022
2022 - No dejar a nadie atrás
2020 - Cultivar, nutrir, preservar. Juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro
2019 - Una alimentación sana para un mundo #HAMBRECERO
2018 - Nuestras acciones son nuestro futuro.
2017 - Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural.
2015 - Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza
2016 - El clima está cambiando. La alimentación y la agricultura también

2015 - Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural
2014 - Agricultores familiares – Alimentar al mundo, cuidar el planeta
2013 - Sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición
2012 - Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo (cartel, folleto, spot, video)
2011 - Precios de los alimentos: de la crisis a la estabilidad
2010 - Unidos contra el Hambre
2009 - Conseguir la seguridad alimentaria en época de crisis
2008 -La Seguridad Alimentaria Mundial: el desafío del cambio climático y de la bioenergía
2007 - Derecho a la alimentación
2006 - Invertir en la agricultura para lograr la seguridad alimentaria
2005 - Agricultura y diálogo de culturas
2004 - La biodiversidad al servicio de la seguridad alimentaria
2003 - Trabajar unidos en pro de la Alianza Internacional contra el Hambre
2002 - El agua: fuente de seguridad alimentaria

2001 - Combatir el hambre para reducir la pobreza
2000 - Un milenio sin hambre

1999 - La juventud contra el hambre
1998 - La mujer nutre al mundo
1997 - Invertir en la seguridad alimentaria
1996 - Lucha contra el hambre y la malnutrición
1995 - Alimentos para todos
1994 - El agua, gérmen de la vida
1993 - La diversidad de la naturaleza: un patrimonio valioso
1992 - Alimentación y nutrición
1991 - El árbol, fuente de vida
1990 - Alimentos para el futuro
1989 - Alimentación y medio ambiente
1988 - La juventud rural
1987 - Los pequeños agricultores
1986 - Los pescadores y sus comunidades
1985 - Pobreza rural
1984 - La mujer en la agricultura
1983 - La seguridad alimentaria
1982 - La alimentación: derecho prioritario
1981 - La alimentación: derecho prioritario